• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Tecnica Fotográfica
  • Iluminación
  • Enfoque
  • Composición
  • Retrato
  • Cámaras

Fotografía Digital

Cursos y tutoriales de fotografía online

  • Inicio
  • Video Curso de Fotografia Online
  • Libro de Fotografía Gratis
  • Contacto

¿Qué es la profundidad de campo?

Anna-Murillo-36

La profundidad de campo es un elemento muy importante a la hora de tomar una fotografía, llegar a dominar este método no es muy fácil, pero tampoco muy complicado, lo único que necesitas es tener perseverancia para poder alcanzar tu objetivo.

Mediante este artículo te podrás dar cuenta de lo importante que es la profundidad de campo, de igual manera podrás identificar cual es la distancia hiperfocal y la mejor manera de usarla.

¿Qué es la profundidad de campo?

34-Boda-Angel-y-Ana-Alta-resolución-240ppi-Firmadas

 Para entender esto, debemos decir que la profundidad de campo es la zona que será totalmente nítida en una imagen, ya sea por atrás o por delante de ella. Este efecto es algo natural y está presente en todas las fotografías. Mediante la profundidad de campo puedes resaltar un elemento en específico del resto de las cosas que son tomadas en la fotografía, por medio del método de enfoque de selección o bokeh.

Algunos de los factores que se toman en cuenta a la hora de seleccionar la profundidad de campo son:

  1. La apertura del numero f o diafragma (como muchos lo conocen)
  2. La distancia que existe entre la cámara y el objetivo.
  3. La distancia focal que se usa para lograr una buena toma

 

  • 1.       La apertura del numero f o diafragma

Diagrama-diafragmas

En general a mayor apertura del diafragma, habrá más profundidad de campo, esto significa que cuando quieres lograr tomar una fotografía paisajística, lo que te interesa que se vea nítido es casi toda la parte de la fotografía, así que para ello es necesario usar un diafragma pequeño, con el fin de aumentar la profundidad de campo.

Mas sin en cambio en retratos, es necesario siempre utilizar aperturas diafragmáticas grandes, que te permitirán tener mayores resultados. Para este tipo de fotografías, siempre es necesario que aísles el fondo, en este caso es mejor utilizar aperturas grandes para que la profundidad sea pequeña y puedas obtener así una buena toma.

2.        La distancia que existe entre la cámara y el objetivo.

La profundidad de campo va a depender incondicionalmente de la distancia que exista entre el objeto y la cámara, ya que este aumenta a medida que nos alejamos del objetivo, o bien en caso contrario se reducirá si nos acercamos mucho al objetivo por fotografiar.

3.       La distancia focal que se usa para lograr una buena toma

Algo que también va a influir mucho en la profundidad de campo será la distancia que existe del lente al sensor de la cámara. Si en tus fotografías usas focales fijas, entonces la profundidad va a depender solo de la distancia del objetivo y del diafragma, pero en cambio si utilizas un objetivo con zoom, tienes la posibilidad de probar la profundidad abriendo o cerrando el zoom para enfocar mejor la fotografía, y así obtener mejores resultados.

 

Adquirir Libro de Fotografía

Primary Sidebar

La Belleza de la Macrofotografía en 12 Imágenes

15 Retratos que te Impactarán a través de la Mirada

13 Fotografías Profesionales de Hombres

Buscar

Cursos y tutoriales de fotografía digital · CursodeFotografiaOnline.net · Copyright © 2025